Unidos por la Justicia pone a su disposición toda la experiencia y conocimiento de sus integrantes para ser aplicada a los procesos de reforma de los sistemas judiciales. Contamos con conocimiento directo de las realidades locales y los distintos sistemas jurídicos de la región e Iberoamérica.
Proyectos de Capacitación a Medida
Unidos por la Justicia cuenta con más de 15 años de experiencia en el diseño, dictado y evaluación de cursos y seminarios sobre temas vinculados a la administración y gestión de justicia, tanto a nivel nacional como internacional. Contamos con una amplia oferta en materia penal, civil, seguridad, cibercrimen, género y acceso a la justicia, entre otros.
Relevamiento de Campo
Nuestros investigadores utilizan su experiencia directa en las distintas áreas que conforman el sistema jurídico legal de Argentina para conducir estudios de campo que permiten conocer con profundidad y detalle el funcionamiento real de las organizaciones e instituciones involucradas. Estas ventajas posibilitan un nivel de acceso pleno a la información necesaria para producir diagnósticos exactos y confiables que sirven de base para proyectos e iniciativas que se encaren.
Ejecución de Proyectos
La metodología de trabajo implementada permite desarrollar proyectos de ejecución práctica e inmediata y con un alto grado de confiabilidad. Ello se debe al conocimiento y experiencia directa sobre el funcionamiento del sistema judicial y legal. Desde Unidos por la Justicia ofrece asesoramiento estratégico y al mismo tiempo prácticas de gestión en la administración de justicia.
Evaluación de Proyectos
Unidos por la Justicia reúne a destacados expertos y socios, quienes, a través de ideas innovadoras y análisis abierto y riguroso, pueden enfrentar problemas de alta complejidad. La utilización de herramientas tecnológicas, estadísticas y análisis multidisciplinario permite alcanzar resultados de gran calidad y alto valor agregado.
Experiencias Piloto
Una experiencia piloto implica poner en funcionamiento en una pequeña escala o en un espacio físico limitado un proyecto de alto impacto para medir su desempeño en un ambiente fácilmente controlable. Las experiencias pilotos sirven para poner a prueba nuevos modelos, la capacidad institucional de las organizaciones en preparación para proyectos de mayor envergadura. También para dar apoyo a iniciativas novedosas y para lanzar operaciones que requieren de soluciones creativas y flexibles.
VINCULACIONES CON OTROS ORGANISMOS
Nos acompañan
La institución mantiene cordiales y fluidos contactos con otras fundaciones y organizaciones que reconocen la necesidad de un trabajo conjunto y participativo. En virtud de ello, se han firmado convenios que buscan solidarizar estrategias y coordinar esfuerzos en miras de un objetivo y bien común. Entre éstas:
ADC – Asociación por los Derechos Civiles
ARGENJUS – Argentina Justicia
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Defensa Pública Argentina
Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional
Asociación de Magistrados y Funcionarios del Ministerio Público de la CABA
Asociación de Magistrados del Poder Judicial de Entre Ríos
Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA)
Centro de Estudios Socio Jurídicos Latinoamericanos (CESJUL)
Colegio de Magistrados Integrantes el Ministerio Público de la CABA
Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de San Juan
Corte Suprema de Justicia de la Nación
Defensoría del Pueblo de la Nación
Deloitte & Touche
DPI – Derecho Para Innovar
Embajada Británica en Argentina
Embajada de Estados Unidos de América en Argentina
Escuela de Capacitación del Ministerio Público de Salta
Escuela de Capacitación Judicial de Río Negro
Escuela de Capacitación Judicial de Santa Cruz
Escuela de Capacitación Judicial de Santiago del Estero
Federación Argentina de la Magistratura
Florida Costal School of Law
Foro de Estudios sobre la Administración de Justicia (FORES)